Hoy en día es muy solicitado el turismo en Colombia 2019, y no es de extrañar, pues Colombia es uno de los países más conocidos por sus cafetales, por la riqueza y variedad de sus paisajes, de su flora y de su fauna. Algunas de sus ciudades más destacadas en cuanto al turismo son Bogotá (la capital, centro de todo el turismo), Medellín, Cartagena de Indias y Bucaramanga.
El peso colombiano
Algo muy importante a considerar sobre el turismo en Colombia es la moneda local, así que lo primero que debes saber es cómo funciona el peso colombiano. Su símbolo es el “$”, y su código Iso es “COP”.
Monedas
- $20
- $50
- $100
- $200
- $500
- $1.000
Billetes
- $1.000
- $2.000
- $5.000
- $10.000
- $20.000
- $50.000
- $100.000
El transporte
En el país hay varios medios de transporte, y la ventaja de los aviones es que los puedes pagar en tu moneda, pero el resto de sistemas se deben pagar con el peso colombiano. Algunos ejemplos son:
- Alquilar un coche: se pueden alquilar autos por un día, y el valor puede variar dependiendo de la ciudad, pero el precio normalmente gira en torno a los $120.000, 38 dólares o 36 euros.
- Galón de gasolina: $9.000, 2,8 dólares o 2,5 euros.
- Bus: $1.800 pesos colombianos / 0,57 dólares americanos / 0,54 euros.
- Transmilenio: único para la ciudad de Bogotá, el cual tiene un precio de $2.400, 0,74 dólares o 0,64 euros.
- Un taxi desde el aeropuerto de El Dorado al centro de Bogotá: $25.000 pesos colombianos, 7,9 dólares o 7,47 euros.
Comer y beber
Uno de los temas más importantes del turismo en Colombia es la gastronomía. Desde los sancochos hasta el ceviche, pasando por las arepas, en Colombia encontrarás una amplia variedad de platos. Algunos ejemplos son:
- Un menú en una hamburguesería: $18.000, 5,7 dólares o 5,38 euros.
- Comer en un restaurante de precio medio: $20.000, 6,3 dólares o 5,97 euros.
- El sancocho, que es uno de los platos típicos: $20.000, 6,3 dólares o 5,97 euros.
- Una cerveza: $5.000, 1,55 dólares o 1,39 euros.
- Un café: $3.000, 0,95 dólares o 0,9 euros.
Dormir
Dependiendo de tu presupuesto y de la zona que elijas el precio podrá variar. Y como para el turismo en Colombia es muy importante el sector hotelero, te recomendamos la zona céntrica de la ciudad, en donde tendrás fácil acceso a todas las partes que quieras visitar. Algunos ejemplos son:
- Una habitación en un hotel en el centro de la ciudad: $70.000, 21,70 dólares o 19,44 euros.
- Alquilar un piso de dos habitaciones en una zona media de Bogotá: $1’000.000, 315 dólares americanos o 299 euros.
Disfrutar del ocio
Colombia ofrece a sus visitantes un amplio abanico de opciones para disfrutar del ocio. Y claro, para el turismo en Colombia se ha invertido desde el mismo gobierno para tener lo mejor para el disfrute y goce de los nacionales y extranjeros. Algunos ejemplos son:
- Cine: $9.000, 2,84 dólares o 2,7 euros.
- Una copa en un bar o club por la noche: $15.000, 4,7 dólares o 4,5 euros.
- Museos importantes de Bogotá: $10.000, 3,15 dólares o 3 euros.
- El periódico o diario: $2.000 pesos colombianos, 0,6 dólares o 0,6 euros.
- Una tarde de buen comer y una buena rumba, incluyendo transportes en toda la ciudad de Bogotá: $140.000, 43,40 dólares o 38,87 euros.